1929
El sanatorium de Valbonne
El sanatorium de Valbonne fue oficialmente reconocido por el Ministerio de la Salud que le concede las acreditaciones necesarias para funcionar legalmente en el marco de las leyes del Hospital. El primer leproso llega a Valbonne el 28 de agosto de 1929.
1960 - 1970
Los tratamientos contra la lepra
En los años 1960, los tratamientos contra la lepra muestran su eficacidad. Gracias a los progresos de los tratamientos médicos, ya no es necesaria la hospitalización. La lepra es ahora una enfermedad con cura ambulatoria ya que todo riesgo de contagio es excluido después del primer tratamiento. La voluntad de la asociación es mantener abierto el servicio de lepra hasta el último enfermo, pero hay que buscar una nueva orientación.
1975
Centro de atención siquiátrico posterior a la cura (postcura)
La asociación instala en la Cartuja un Centro de Postcura siquiátrico con vocación de reinserción y readaptación profesional.
1992
Pont-Saint-Esprit y CAT en la Cartuja
Crea apartamentos terapéuticos en Pont-Saint-Esprit y un Centro de Ayuda por el Trabajo en la Cartuja.
1995
Las Résidencias de Ventabren
Abre un hogar de convivencia y de albergue para los trabajadores del Centro de Ayuda por el Trabajo: las ''Residencias de Ventabren'' en Pont-Saint-Esprit.
2001
Reestructuración
Un importante proyecto de reestructuración obtiene el apoyo de la autoridad de tutela. Así las acciones iniciadas para reestructurar la actividad sanitaria, deslocalizarla, y aumentar su capacidad de albergue en las estructuras medicosociales, pueden ser finalizadas.
2003
UPSR del Castillo de Coulorgues
El establecimiento ''UPSR del Castillo de Coulorgues'' abre en Bagnols-sur-Cèze.
2010
Residencia Marie Durand
Un nuevo hogar de convivencia, la ''Residencia Marie Durand'', está creado en Laudun.